6 formas de superar el bloqueo lector

6 formas de superar el bloqueo lector

Pasar por un bloqueo lector es algo más común de lo que parece. Aunque al pensarlo pueda parecer algo impensable; el que de pronto tus ganas de leer desaparezcan, es algo muy real que le pasa a mucha gente. Yo, entre ellos.

Sí. Este post no estaba planeado, ni programado con varias semanas de antelación. Este post lo estoy escribiendo días antes de publicarlo porque me parecía el momento perfecto para escribir sobre cómo superar este bloqueo lector que tanto nos preocupa a los amantes de la lectura.


¿Qué es el bloqueo lector?

El bloqueo lector es conocido como ese tiempo prologando en el que el lector no siente interés por la lectura. Ningún libro le interesa lo suficiente como para sumergirse entre sus páginas como días antes hacía. O, en caso de que lo intente, una historia, en cualquier otro momento adictiva, resulta insulsa y no elimina esas ganas de dejar de lado el libro.


¿Cómo solucionarlo?

Existen diversas maneras de superar este bloqueo lector, pero en cada persona es diferente. Pero, por lo general, estas son las maneras de llegar a solucionarlo:

  1. No obligarse a leer: si nos encontramos en este estado, lo último que debemos hacer es tratar de obligarnos a nosotros mismos a leer cuando nuestro propio cuerpo nos está diciendo que no quiere. Si nos obligamos a coger un libro aunque no queramos, eso hará que el bloqueo dure más. Sé paciente. Mantente alejado de los libros y sin planearlo, estarás siendo llamado por una historia que te llame por completo y devorando las páginas como solías hacer.
  2. Aprovechar el tiempo alejado de los libros: si el paso anterior lo has cumplido, al no leer tendrás más tiempo libre para disfrutar otras cosas que te gustan hacer. Aprovecha este tiempo y disfruta de esos hobbies. Te ayudará a distraer la mente.
  3. Releer: sé que va en contra del primer punto, pero si llevas mucho tiempo sin sentir interés por ningún libro, tal vez deberías volver a leer uno de esos libros que tanto disfrutaste en su tiempo. Esto puede ayudarte a despertar el interés por las palabras.
  4. Prueba un género nuevo: tal vez tu propia cabeza te está diciendo que necesita algo nuevo, que ya está cansada de los mismos estilos de libro. Prueba a leer otros géneros que te saquen de esos libros tan similares.
  5. Escucha un audiolibro: este consejo está relacionado con el anterior (al menos en mi caso, que es la primera vez que experimento la maravilla del audiolibro). Los audiolibros pueden ayudar a reavivar la pasión por las historias en un momento que se tiene dificultad para coger un libro y sentarse a leer. Prueba a escuchar un audiolibro mientras vas al trabajo, cocinas, pintas o haces ejercicio…
  6. No te preocupes: ante todo no te preocupes. Cuantas más vueltas le des al asunto más te vas a bloquear. Despeja la mente, aprovecha el tiempo libre, prueba cosas nuevas…

Estos son los consejos que he podido recopilar y que utilizo en mi situación.

Recordad que leéis para disfrutar, no es ninguna obligación. Habrá momentos buenos y malos, pero esa ilusión volverá.

Espero que os lleguen a servir y volváis a coger un libro con las mismas ganas que teníais antes de este bloqueo lector.

Y tú, ¿tienes algún otro método para salir del bloqueo lector?

Podéis poneros en contacto conmigo por aquí o a través de mi Instagram (que es la red social que más uso).

Comparte esta entrada con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp