Reseña: La química del amor

La química del amor

¡Hola! Hoy me paso por aquí para traeros la reseña de: La química del amor, de Ali Hazelwood.

Sinopsis

Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward.

A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.

De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas… devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza.

Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?


Reseña

Tal y como en el otro libro de la autora, lo que hace que la trama sea especial es que se tratan temas científicos de manera sencilla que hace que no te pierdas aunque no sepas nada sobre neuro-ingeniería. Sin embargo, me ha parecido que toda ella era muy previsible desde el principio.

En esta historia nos encontramos únicamente con el punto de vista de la protagonista, lo que hace que la conozcamos más a fondo. Algo que me ha cansado de la narración es que he sentido que se dan muchas vueltas, varias veces a algunos de los pensamientos de la protagonista. Siento que se han repetido durante toooodo el libro. Ah, y demasiada Marie Curie para mí. Entiendo que sea la inspiración de la protagonista, pero me ha saturado tanta Marie.

En cuanto a los personajes, a diferencia de con el otro libro, en este no he conectado con ninguno de ellos. Incluso la protagonista me ha resultado cansina.

A pesar de estas cosas, al igual que con el primero, es un libro que se lee súper rápido y fácil. Aunque los capítulos son algo largos para mi gusto. Pero esto es algo propio de los libros de la autora, pues con la hipótesis del amor también me pasó.


3-5-estrella

No te pierdas el resto de reseñas del blog. Y si quieres ver aún más contenido, ¡no olvides visitarme en Instagram!

Comparte esta entrada con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp